En plena operación bikini…¡¡Vamos a ponernos en forma!!
Hola de nuevo:
¿Como estáis? ¿Ya de vacaciones? Yo todavía no, me queda una semana más de trabajo y luego me voy a mis queridas islas a descansar…¡¡Que ganas!!
Pero, de vacaciones o no, ya por estas fechas estamos casi todos metidos de lleno en la operación bikini ¿Todavía no? ¿¿Y a que esperas?? jajaja.
Este año me niego a hacer dieta, me pone de mal humor y no consigo concentrarme en nada, así que he decidido entrenar más fuerte.
A todos, en mayor o menor medida, nos cuesta hacer deporte. Sabemos perfectamente todos sus beneficios pero aún así la pereza nos gana la batalla muchas veces. Por eso creo que lo importante es encontrar una rutina que te funcione. Hay gente que necesita descargar adrenalina, corriendo, haciendo kickboxing o una clase de Zumba, y otra que prefiere hacer cosas más relajantes como yoga o pilates. Yo necesito no aburrirme, ir cambiando mucho de actividad y sobretodo estar acompañada de alguien que me motive.
Y por fin he encontrado el tándem perfecto, por un lado he convencido a una amiga mía para que hagamos ejercicio juntas y por otro lado he encontrado a una buenísima entrenadora personal que nos empuja, nos motiva y nos hace las sesiones muy amenas. Para mí no ha habido una mejor inversión en mi salud que ésta. Ya que si bien un gimnasio puede resultar mucho más económico, si no encuentras la fuerza de voluntad para ir, es un desperdicio de dinero. Esto es lo que a mí me va bien y me gustaría compartir con vosotros una de esas sesiones, todas son diferentes, para que os hagáis una idea de lo que hablo. Y también para animaros a que hagáis un esfuerzo para manteneros en forma, al final tu cuerpo te lo agradecerá.
Aprovechando que los días están espectaculares hemos entrenado al aire libre, en el jardín y en la piscina…Si!! También hacemos aquagym!!
Mis sesiones normalmente se dividen en: 30 min de calentamiento, 30 min de tonificación y 10 min de estiramientos. Y hago de 2 a 3 sesiones semanales.
CALENTAMIENTO:
Siempre tenemos que empezar calentando y la mejor manera es alternando la marcha rápida con la carrera. Durante 30 minutos vamos intercalando las 2 velocidades. Caminamos 3 min, corremos 1min.
-Y como veréis también es compatible con tu mascota!
TONIFICACIÓN:
Luego utilizamos una pelota de pilates para hacer varios ejerccicios para tonificar la espalda y los abdominales.
Este ejercicio se tiene que hacer manteniendo la posición durante 30 seg. Descanso. Y otra vez 30 seg. Con 2 o 3 repeticiones es suficiente.
También se puede hacer en pareja! Aquí sobretodo hay que tener en cuenta el equilibrio.
Con este tienes que ir controlando la pelota con las piernas, estirándolas y encogiéndolas, hasta 15 veces.
Para mí este es el más complicado de todos, ejercitas los abdominales oblicuos. Primero de un lado y luego de otro… Manteniendo la espalda, las piernas y el brazo completamente rectos. 10 seg, 2 repeticiones.
Haciendo sentadillas, con la espalda recta, ir subiendo el balón por encima de la cabeza y luego repetir 15 veces.
Otro ejercicio de equilibrio y coordinación.
Para fortalecer las piernas nada mejor que unas pesas al tobillo o unas gomas. Vas caminando lateralmente y de cuclillas tensando y destensando la goma. 20 pasos, 4 repeticiones.
Con unas pesas pequeñas de 1kg nos ponemos en esta posición y vamos alternando un brazo con la pierna contraria. Contrayendo bien el abdomen para sacar el máximo partido al ejercicio. 20 repeticiones.
A veces el ejercicio se complica cuando tu perra quiere morder las pesas… jajaja.
ESTIRAMIENTOS:
Y muy importante después de cada sesión es hacer estiramientos. Normalmente es la entrenadora la que me ayuda a hacerlos pero aquí os enseño cómo se hacen también individualmente.
Para estirar el gemelo simplemente apoya la punta del pie contra una superficie. Puede ser una pared, un escalón o un árbol.
Otro estiramiento para el gemelo.
Estiramiento para cuádriceps. Flexiona un poco la rodilla que se apoya en el suelo y la otra la sujetas tirando hacia el glúteo. Importante mantener la espalda recta.
Estiramiento para los isquios, parte posterior de la pierna. En un ángulo de 90 grados apoya la pierna y coloca el brazo sobre la rodilla. Hay que ir bajando lentamente el tronco hasta donde se pueda.
Estiramiento para los aductores, parte interna de la pierna, desde la ingle hasta la rodilla. Con los pies en paralelo y con una pierna flexionada y la otra completamente recta.
Estiramiento para glúteos. En esta posición con el codo vas empujando la pierna para que se tense el glúteo y se estire bien.
AQUAGYM:
Y qué mejor manera de terminar un día tan caluroso que con una refrescante sesión de ¡¡Aquagym!! Aquí sólo os muestro un par de ejercicios de los cientos que se pueden hacer dentro del agua. Lo bueno del aquagym es que es muy suave para las articulaciones y cualquier persona puede hacerlo. Además es casi imposible tener agujetas cuando trabajas dentro del agua.
Con unas pesas de espuma vamos subiendo y bajando los brazos para tonificar los hombros
Agarrando un flotador y con los brazos en alto vamos dando saltos subiendo las rodillas lo máximo posible.
Nos apoyamos en los flotadores con las manos y nos impulsamos solo con las piernas sin llegar a chapotear el agua.
¡¡FIN DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO!!! Ahora a comer una maravillosa tortilla de patatas… jejeje.
La verdad es que el secreto es disfrutar haciendo ejercicio y nosotras hoy nos lo hemos pasado en grande!!
¡¡¡Gracias Tania y Nina por ayudarme a estar en forma!!! Sois las mejores…
Toda mi ropa de entrenamiento es de NIKE y mi bikini es el de UNDIZ que os enseñé dos posts atrás.
¡¡¡Un beso enorme y hasta la semana que viene!!!
5 Comentarios
30/06/2013 at 11:59pm
1
Un post excelente, de los mejores que he visto sobre ejercicio físico personal. Como la gente es hipercriticona quiero comentarte que "aductores" es "abductores". Son bobadas pero después la gente comenta estas nimiedades. Aunque ya no sigas la Crítica en Twitter (Me da vergüenza decir el motivo...) quiero seguir dando a conocer tu blog, porque creo que realmente vale la pena hacerlo y creo que lo mereces. Feliz verano y enhorabuena por tu trabajo y los éxitos deportivos de tu chico.
01/07/2013 at 12:23am
2
Hola!! Muchas gracias por tu observación, siempre me das buenos consejos y me corriges los pequeños fallos que tengo. Pero por una vez no tienes razón!! Los aductores son los músculos internos de la pierna, lo cual indico bien diciendo que empiezan desde la ingle hasta la rodilla. Y los abductores son los músculos externos,que van desde la cadera a la rodilla y que no son los que he usado en el post. Tienen nombres muy parecidos y por eso ha habido esa confusión. Gracias de todas formas ya que se que lo has hacho con buena intención.
01/07/2013 at 1:05pm
3
Gracias a tí por tu amabilidad. Ahora ya sé que palabra usar para quejarme cuando me duelan los aductores ;)
01/07/2013 at 11:21am
4
Aductor y abductor son dos músculos diferentes. Suele haber confusiones pero aductor, como ella dice es la parte interna de la pierna. El abductor va del glúteo a media pierna, por la parte externa. Es el que abre las piernas.
02/07/2013 at 7:16pm
5
helen cada día estas mas linda...