Gastronomía

Un paseo por La Geria

Hola de nuevo! Como afrontáis este fin de semana?

Yo sigo en mi isla, Lanzarote, pasando unos días de vacaciones con mi madre y con mi mejor amiga de toda la vida, la cual esta siendo súper paciente y me esta haciendo de fotógrafa. Las fotos de los paisajes sin embargo son todas mías ya que la fotografía es uno de mis hobbies.

Espero que el post anterior de Famara os haya gustado y, como lo prometido es deuda, antes de terminar la semana quería mostraros otro de mis rincones especiales.

Hoy os voy a dar un tour básico de La Geria, la zona vinícola de Lanzarote, ya su paisaje no es muy común y tiene una historia preciosa detrás. Una historia de supervivencia y superación que no deja indiferente a nadie. Y en estos tiempos, en que muchas veces somos incapaces de ver un futuro, es cuando hay que ser mas fuertes y mirar el lado positivo de las adversidades de la vida.

Como muchos sabéis Lanzarote es una isla volcánica. Sus ultimas erupciones sucedieron entre 1730 y 1736, mas de 6 años, y durante ese periodo los volcanes de la zona de Timanfaya no dejaron de escupir fuego. Cubrieron alrededor de una tercera parte de la superficie de la isla por lava y cenizas, arrasando todo a su paso, como pueblos y zonas de cultivo. Los agricultores no sabían qué hacer pero descubrieron que bajo las capas de arena volcánica o “picón”, a mas de 3 metros de profundidad, todavía había tierra fértil. Por lo que escavaron, plantaron arboles frutales y vides y las protegieron con piedras en miles de conos invertidos. Así surgió esta curiosa forma de agricultura que solo existe aquí en Lanzarote. Y no solo fue una forma de sobrevivir sino que, gracias al invento, el fruto de esas vides tiene un sabor y características únicas que hacen el vino de Lanzarote uno de los mas admirados.

Hoy en día existen una decena de bodegas en la isla, la mas antigua de ellas es la de El Grifo, no solo la primera de Canarias sino una de las primeras en España. Se fundó en 1775 y alberga un “Museo del Vino” de los mas completos y visitados de nuestro país.

Una anécdota es que mi padre, que era constructor, fue el que hizo una de las reformas que ha ido sufriendo la bodega durante toda su historia.

Una parada obligada era en Stratus, una bodega de último  diseño pero ubicada dentro de una preciosa casa antigua rehabilitada. Es muy agradable tomar algo en su terraza o visitar sus entrañas, con cita previa, donde te explicaran como se elabora el vino.

El atardecer era espectacular, a pesar de que había un poco de calima, polvo de arena en suspensión, y no se veía el cielo azul. Pero quizás por eso resulte un poco mas dramático con el fondo blanco. Que opináis?

Es una de las bodegas mas bonitas y cuidan mucho los detalles. Si quieres puedes realizar uno de los cursos de cata de vinos que ofertan.

También puedes adquirir, a parte de sus vinos de calidad, muchos productos canarios como quesos, mojos o mermeladas.

El vino blanco de Lanzarote es muy reconocido y ha ganado numerosos premios pero la producción es escasa por la peculiaridad de su cultivo y por su limitada extension.

 

Y para finalizar mi recorrido quise visitar la bodega Bermejo, pero desafortunadamente ya estaba cerrada y no pudimos saber si les quedaba de su Malvasía y Diego secos, de mis preferidos. Al ser uno de los vinos mas solicitados, este año ya casi no se encuentra en los restaurantes.

Para mi paseo elegí un look muy cómodo y veraniego: vestido de Pull and Bear (de temporada), cinturón de Massimo Dutti, gafas Rayban, bolso de Malababa, sandalias de Aldo (de las rebajas), reloj de Montblanc y pulseras de Ole mi niña y Tous.

Y este es el limite entre el municipio donde vivo, Tías, y el municipio de Yaiza.

Besos y hasta la semana que viene!

 

 

3 Comentarios

  • m.covadonga

    1

    perfecta anfitriona!!!, puedes ejercer como periodista. Hace unos años me pasé por Lanzarote y me recorri practicamente toda la isla.Para mí es la más bonita de todas. Que no se enfaden el resto....

    • m.covadonga

      2

      puedes ejercer de periodista...Conozco Lanzarote, preciosa isla

  • cep

    3

    Hola guapisima, lo primero es decirte que me ha encantado que t hgas un blog :) t admiro y asi podré sguir más de cerca tus anecdotas, en segundo lugar esq me ha encantado el post adoro en mundo de la enología y en clase había estudiado esta bodega :) por último me encanta el bolso es precioso!! un gran beso una gran fan tuya!! http://mybestmemory-cep.blogspot.com.es/

Deja tu comentario